CNE: 61% de la generación eléctrica de octubre fue realizada con energías renovables
Reporte del organismo regulador señala que el 39% restante correspondió a inyecciones de termoeléctricas, de las cuales 31% fueron de centrales a carbón y 8% por gas natural.
El 61% de la generación eléctrica inyectada durante octubre entre Arica y Chiloé fue hecha con energías renovables, donde 33% correspondió a hidroeléctricas convencionales y 28% a Energías Renovables No Convencionales (ERNC), donde las centrales solares fotovoltaicas y eólicas sumaron un aporte de 23%, según indica el reporte mensual del sector energético que publica la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El documento señala que la participación de la generación termoeléctrica llegó a 39% durante el décimo mes del año, desglosado en 31% por las centrales a carbón y 8% por gas natural.
El total generado en octubre fue de 6.437 GWh, lo que representó un aumento de 2,9% respecto al mismo mes del año anterior. La demanda máxima horaria se alcanzó el 26 de octubre, alcanzando los 9.930 MW, siendo un -4,9% menor a lo registrado en octubre de 2019.
La participación de otras fuentes energéticas en la generación fueron de 3% para las pequeñas y medianas centrales hidráulicas y de 2% para las plantas de biomasa.
Fuente: Revista Electricidad