ENERGÍA Y GÉNERO
La participación de mujeres a nivel nacional en altos cargos -ya sean públicos o privados- es, lamentablemente, muy baja. Si bien, en los últimos años los números han aumentado, el porcentaje sigue siendo muy reducido.
La cantidad de mujeres que lideran las Gerencias Generales de grandes empresas en Chile alcanza solamente el 12% . En el sector energía las cifras son aún más alarmantes: la presencia de mujeres miembros de Directorios alcanza el 10% y a nivel de Gerencia General sólo el 8% . Motivados por estas cifras, además de otros escenarios de desigualdad que se han identificado, es necesario que ACERA, como la Asociación que reúne a las tecnologías renovables en toda su cadena de valor, deba sumarse de forma activa a la lucha por la equidad de género.
Es por esto que creemos importante comenzar un trabajo tanto de forma interna como externa, impulsando cambios que vayan desde el uso del lenguaje hasta la creación de instancias de participación y discusión respecto al tema.
Se vuelve necesario entonces generar conciencia de adentro hacia afuera. En primera instancia en el núcleo de la asociación, su equipo, así como en el directorio y consejo de la Asociación, para que puedan desarrollarse políticas internas en las que se impulse y considere la participación de las mujeres en altos cargos, en todas las áreas de desempeño, así como también evitar posibles discriminaciones por su calidad -o posibilidad- de ser madres. Asimismo, desde un pensamiento y mensaje sólido, generar conciencia en las empresas socias de ACERA, permitiendo y fomentando la discusión.
La postura y gestión de ACERA en este ámbito estarán alineadas con el trabajo que ha realizado el gobierno -y el propio Ministerio de Energía- en políticas públicas para fomentar una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, impulsando desde una posición de liderazgo la visión sectorial sobre la equidad de género e incitando -además- a sus empresas socias a ser pioneras en este ámbito de gran relevancia para el desarrollo del país.
PARTICIPACIONES ACERA
Seleccione un evento para ver más
- 2022/03 Cierre Programa Mentoring ACERA-RedEG Energías Renovables
- 2021/12 Kick off y charla "Hub Antofagasta"
- 2021/11/30 Webinar "Liderazgos Femeninos"
- 2021/10/21 Lanzamiento HUB Antofagasta
- 2021/01/15 Presentación HUB Antofagasta
- 2020/05/27 Webinar Energía +Mujer
- 2020/03/12 Encuentro Anual Energía +Mujer
- 2019/11/05 Inserción de la mujer en el sector energético
- 2019/07/29 Firma de acuerdo para aumentar inserción femenina
- 2019/07/12 Taller de Género ACERA / Energía +Mujer
- 2018/10/25 Conferencia Internacional
- 2018 Campaña de Mkt
- 2018/09/27 Presentación COSOC
- 2018/07/25 Conversatorio RedEG
- 2018/07/10 Mesa Técnica Mujer +Energía
- 2018/01/19 Mesa Técnica Mujer +Energía
- 2017/03/21 Seminario Columbia University
Con visita a planta solar en Calama finaliza Programa de Mentorías en Energías Renovables para Mujeres STEM
El propósito del programa de mentorías fue fomentar la incorporación de la Mujer en sectores con baja participación laboral. ACCIONA Energía, Cerro Dominador y X-Elio fueron las empresas socias de ACERA que se sumaron a esta iniciativa, diseñada por REDEG.
HUB EDGI Antofagasta continúa con su Programa de Mentorías para mujeres profesionales de la región
Mentores y mentoras desarrollan su programa de capacitación y reuniones con las mentees seleccionadas, quienes recibieron también una charla especializada sobre el sector ERNC a cargo del equipo de Estudios de ACERA.
Ciclo de Webinars ACERA cierra con evento sobre liderazgos femeninos y las nuevas generaciones para el sector renovable
La actividad fue la última de un ciclo de cuatro webinars que trabajó el gremio, destinados a fomentar el diálogo y avanzar en la transición energética de Chile. El evento contó con una presentación sobre la iniciativa Hub Antofagasta y continuó con panel de conversación enfocado en las barreras y desafíos en torno a la equidad e inclusión.
ACERA, ACCIONA, Cerro Dominador, X-Elio Y RedEG, lanzan programa de mentorías en energías renovables para mujeres profesionales de Antofagasta
El HUB Antofagasta es la primera iniciativa de esta red, compuesta por actores regionales del ámbito público, privado, academia y sociedad civil.
RedEG y ACERA presentan alianza por iniciativa de equidad de género, diversidad e inclusión
El primer foco del HUB de equidad de género, diversidad e inclusión será en la Región de Antofagasta, esperando ampliarlo prontamente a la Región del Biobío. La actividad contempló una presentación por parte de la directora ejecutiva de la RedEG, Lilian Denham, además de la participación del director ejecutivo de ACERA, Carlos Finat, y del seremi de Energía de la región de Antofagasta, Aldo Erazo.
Principales gremios del sector energético organizan webinar sobre lecciones y oportunidades en equidad de género durante la pandemia
La actividad titulada “Covid-19 y Equidad de Género: una oportunidad para compartir buenas prácticas y avanzar” tuvo como objetivo analizar la situación actual de las mujeres laboralmente activas, las herramientas y buenas prácticas dispuestas por las organizaciones; y las lecciones y oportunidades que la crisis sanitaria puede empujar para mejorar o avanzar en la materia.
Energía +Mujer entregó reconocimiento a mujeres destacadas en el sector
En la actividad, el ministro junto al subsecretario Francisco López, destacaron a más de 40 mujeres de las organizaciones que iniciarán este año el Plan de Acción de la industria para acortar las brechas de género en el sector, entre ellas fue premiada la Directora de Comunicaciones de ACERA, Fernanda Varela.
Ministros Jobet y Plá lanzan paquete de medidas público-privadas para incentivar la inserción de la mujer en el sector energético
La iniciativa fue comprometida por 52 actores del sector energético, entre ellos 21 gremios e instituciones y 31 empresas que reúnen a 25 mil trabajadores. Algunos de los compromisos adquiridos apuntan a que cada empresa diseñe e implemente estrategias de diversidad e inclusión, mida la brecha salarial y fomente los liderazgos femeninos. ACERA fue uno de los gremios participantes en el evento.
Firma de acuerdo para aumentar la inserción femenina
En el marco del Programa Energía +Mujer, el Ministro de Energía encabezó la firma -junto a representantes de distintas asociaciones, dentro de las cuales se encuentra ACERA- de un manifiesto que compromete a trabajar para promover la participación femenina en el sector.
Taller de Género ACERA / Energía +Mujer – Presentación propuesta de Plan de Acción 2019-2022
ACERA realizó, en conjunto con el Ministerio de Energía, un taller para que sus empresas socias conocieran, en voz del Ministerio, la propuesta inicial del Plan de Acción de “Energía +Mujer” 2019-2022. Este taller fue la antesala del evento en que se firmó el compromiso sectorial de genero.
Conferencia Internacional "Promoviendo la inserción de la mujer en el sector energético"
ACERA participó activamente a esta conferencia organizada por el Ministerio de Energía, en el marco de la Mesa técnica de género organizada por la cartera y donde ACERA participa activamente.
Campaña RedEG "Avancemos Juntos"
RedEG – Red de Empresas por la Equidad de Género, organiza durante el año diferentes campañas que buscan acercar a las diferentes industrias a esta temática. Así, durante el año 2018 lanzó “Avancemos Juntos”, donde ACERA fue invitado a participar a través de su Directora de Comunicaciones, Fernanda Varela.
Presentación sobre avances en tema de género ante COSOC de la SEC
El Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC realizó una sesión especial sobre “Género” en el sector energía e invitó a ACERA a presentar sus avances y desafíos en este ámbito. Fernanda Varela, Directora de Comunicaciones del gremio realizó la presentación ante los y las integrantes del Consejo.
Conversatorio RedEG: "Soluciones innovadoras con enfoque de género en industrias masculinizadas"
Tras una alianza estratégica realizada entre ACERA y RedEG – Red de Empresas por la Equidad de Género, se organizó un primer conversatorio conjunto, en el cual se invitó a todas las empresas socias de ACERA, además de las diferentes industrias asociadas a RedEG.
Reunión Mesa Técnica Ministerio de Energía
Mesa Técnica sobre Género, denominada “Energía +Mujer”, organizada por el Ministerio de Energía y que congrega a todas las entidades y asociaciones gremiales más representativas de la industria. ACERA es parte de esta importante instancia.
Reunión Mesa Técnica Ministerio de Energía
Mesa Técnica sobre Género, denominada “Energía +Mujer”, organizada por el Ministerio de Energía y que congrega a todas las entidades y asociaciones gremiales más representativas de la industria. ACERA es parte de esta importante instancia.
Seminario Columbia: “Empoderando a las Mujeres en el Ámbito de las Energías Limpias”
La Universidad de Columbia, en conjunto con ACERA y el Ministerio de Energía, organizaron un seminario de muy alto nivel, para profundizar la importancia de la participación de mujeres en el sector de las energías limpias. Carlos Finat, Director Ejecutivo de ACERA participó como moderador del panel de conversación.